Ignacio Martín-García, Servicio de Radiodiagnóstico, Complejo Asistencial de Zamora, Zamora, España
Elena Molina-Terrón, Servicio de Radiodiagnóstico, Complejo Asistencial de Zamora, Zamora, España
Bianca Prieto-Hernández, Servicio de Radiodiagnóstico, Complejo Asistencial de Zamora, Zamora, España
Rodrigo Blanco-Hernández, Servicio de Radiodiagnóstico, Complejo Asistencial de Zamora, Zamora, España
Roberto D. Tabernero-Rico, Servicio de Radiodiagnóstico, Complejo Asistencial de Zamora, Zamora, España
Guillermo García-García, Servicio de Radiodiagnóstico, Complejo Asistencial de Zamora, Zamora, España
La actual pandemia SARS-CoV-2 ha cambiado nuestra manera de trabajar y relacionarnos. Fue notificada en Wuhan, provincia de Hubei, en China, en diciembre de 2019. Habían existido dos brotes previos importantes de Coronavirus: el SARS, en 2002-2003 y el MERS, en 2012. Este artículo pretende ser una breve revisión acerca de algunos aspectos de la infección COVID-19 desde los aspectos fisiopatológicos, hallazgos por imagen y de las principales indicaciones de las pruebas de imagen, si bien estas siempre serán individualizadas. Tampoco podemos dejar de lado la posibilidad de que algunos de estos pacientes presente una evolución a fibrosis pulmonar. Finalmente, mencionaremos algunas recomendaciones para protegernos en nuestro puesto de trabajo.
Keywords: COVID-19. Radiología. Coronavirus. SARS-CoV-2. Fibrosis.